Noticias
Atrás

Ya está en marcha la campaña 'Menstruación saludable'

El Ayuntamiento ha lanzado una campaña para trabajar el tema de la menstruación en Anoeta y fomentar que ésta se viva de forma sana. Hoy abre sus puertas la exposición relacionada con el tema, y el sábado se repartirán entre la ciudadanía productos sostenibles para la menstruación.

15·12·2021


El Ayuntamiento presentó ayer el proyecto para vivir la menstruación con salud. En la rueda de prensa estuvieron presentes miembros del grupo municipal, técnicos, Anoetako Herri Ikastola, y los grupos feministas Guretzako y Matraka. Los departamentos municipales de Igualdad y Medio Ambiente han realizado un trabajo sobre los productos para la menstruación, y para el diseño del proyecto han contado con la colaboración de las asociaciones Marigorri y Menstrualmente Hablando. En palabras de la concejala de Igualdad de Anoeta, Saioa Tolosa Zubelzu, el proyecto es novedoso: «Creemos que es una iniciativa innovadora, aunque casi la mitad de los cuerpos de la sociedad tengan la menstruación es una realidad latente, hasta el punto de ser tabú en varias ocasiones. Conocer esta realidad, contabilizarla y dar a conocer alternativas para darle la vuelta a la realidad es el objetivo de la iniciativa.

La primera iniciativa de la campaña tendrá lugar hoy: la biblioteca acoge una exposición relacionada con el tema, que abrirá sus puertas hoy y se podrá visitar hasta el 14 de enero. La próxima iniciativa se llevará a cabo el próximo sábado. De 12:00 a 13:30 horas las copas para la menstruación se repartirán en la plaza del pueblo y se repartirán bragas y compresas reutilizables. Los productos se distribuirán gratuitamente, pero hay que cumplir una serie de criterios para recibirlos:

  • Hay que estar empadronado en Anoeta.
  • Cada persona tendrá la posibilidad de disfrutarlo como máximo para otra persona.
  • Cada persona tendrá la oportunidad de tomar una cosa. En principio se repartirán copas menstruales y sólo si las bragas y compresas no se manejan con las copas.
  • Recibirán el nombre y apellidos de las personas y el número del carnet.
  • Además, se realizarán tres sesiones formativas: la primera será en euskera, y tendrá lugar el 23 de diciembre, a las 18:30 horas, en el aula polivalente; la segunda, a la misma hora y lugar, el 28 de diciembre, y será en castellano; la tercera será también el 28 de diciembre, a las 18:30 horas, pero se celebrará en el Gazteleku, para los usuarios locales.

Trabajo en profundidad
El grupo municipal de Anoeta comenzó a trabajar en la idea de esta campaña por un mes sano en 2020. Para ello, en los presupuestos del año 2021 se aprobó una partida de 12.000 euros. De ellos, unos 7.500 €se han destinado a llevar a cabo la campaña que presentaban ayer. Esta elaboración permite trabajar la paridad en las políticas municipales de forma transversal. De hecho, el Ayuntamiento de Anoeta recibe asesoramiento de Berbinbidean desde el año 2011 y ha participado en otras iniciativas formativas tanto internas como con la ciudadanía para el desarrollo de políticas feministas.

Dentro de este proyecto han combinado temas de diferentes departamentos del Ayuntamiento, como la paridad, el respeto al medio ambiente o el euskera. ¿Cómo? Se repartirán productos reutilizables con el fin de reducir la cantidad de residuos; dichos productos han sido producidos por el comercio local; tienen instrucciones de uso en euskera, catalán, inglés y castellano; han tenido la oportunidad de trabajar la pobreza de menstruación desde el departamento social; también han comprado varios libros relacionados con el tema de lavado de copas que colocaron un tubo en los baños públicos de la plaza del pueblo y para la biblioteca.