Noticias
Atrás

El Ayuntamiento pondrá en marcha una campaña especial de residuos

Se estudiará el uso de los cubos ciudadanos, y comenzarán a finales de abril.

07·04·2022


El Ayuntamiento de Anoeta lleva años tratando el tema de los residuos y, en la actualidad, recogen las fracciones rechazo y orgánico con el sistema puerta a puerta. Sin embargo, siguen siendo preocupantes las bolsas de basura que aparecen en el suelo sin la debida clasificación; y aunque a lo largo de estos años hemos realizado varios proyectos de sensibilización, todavía se acumulan muchos residuos en el suelo en algunas zonas. Por ello, el Ayuntamiento ha decidido poner en marcha una campaña específica con el objetivo de:

  • Conocer con detalle la situación actual de la recogida puerta a puerta.
  • Solucionar el problema de los cubos sin lectura y fomentar la participación entre quienes no están utilizando el sistema.
  • Acercar la recogida de residuos selectivos al 80%.
  • Impulsar mecanismos innovadores para reforzar la recogida selectiva.

El concejal de Medio Ambiente, Aitzol Esnaola Zubeldia, ha explicado que con esta nueva campaña el Ayuntamiento dará un nuevo paso en la recogida de residuos: "La situación de emergencia climática que vivimos requiere abordar también a nivel local, así como la puesta en marcha de mecanismos basados en la economía circular y ecológica". Además, Esnaola confía en que la campaña sea eficaz: "Este proyecto dará continuidad al camino que iniciamos en 2013 y esperamos que sirva tanto para mejorar los datos de recogida selectiva como para eliminar las bolsas de basura en el suelo".

'Kubo-klik'

La campaña se titula Kubo-klik y el primer paso será analizar la situación. Lo hará la empresa Galemys, que comenzará a finales de abril. Pero, ¿cómo? Pues analizarán las lecturas de los cubos de los ciudadanos y actualizarán las bases de datos tanto del ayuntamiento como de la Mancomunidad. Con el objetivo de que el estudio sea lo más detallado posible, se pondrán en contacto con los propietarios de cubos sin lectura para conocer el porqué y buscar una solución. Al final de la campaña se pretende sentar las bases de mecanismos innovadores para mejorar los datos de recogida selectiva y mantener limpia la localidad. Así, se cobrarán tasas más caras a quienes no utilicen el sistema establecido para dar un control más estricto a las lecturas de los cubos y recoger los residuos. De hecho, estas bolsas aparecidas en el suelo aumentan los gastos de recogida y además suponen un problema sanitario y medioambiental para la población.

Camino hasta hoy

El Ayuntamiento de Anoeta instaló en 2013 el sistema de recogida de residuos puerta a puerta, hasta entonces los datos de recogida de residuos eran del 20-30%. Una vez comenzado con el puerta a puerta, los datos se elevaron al 75%. Posteriormente, en 2017, se implantó el sistema mixto y, en la actualidad, el rechazo y el orgánico son las fracciones que se recogen puerta a puerta; aún hoy disponemos de una media de datos de recogida selectiva del 75%. Además, a esto hay que sumar el número de orgánicos que gestionan compostalmente en la localidad, ya que el 27% de la orgánica que se genera se composta en la localidad.