Renovadas las zonas de compost vecinal de la localidad
26·01·2022
El Ayuntamiento de Anoeta ha renovado las zonas de compost vecinal de la localidad y ha realizado una inversión total de 34.000 euros. Las zonas de compost de la localidad se pusieron en marcha en 2013, cuando se instalaron casetas de madera en las que se ha obtenido compost de muy buena calidad, pero que han sido modificadas por su precario estado. En esta ocasión se han colocado compostadores de plástico reciclado de la empresa Vermican.
Según los cálculos del Ayuntamiento, 252 familias de Anoeta elaboran compost. De ellos, el 75% participa en las zonas de compost vecinal de la localidad y el otro 25% en compostadores individuales de ámbito rural. Se calcula que se compostan unos 56.000 kilos al año, por lo que se queda allí el 27% de todo lo orgánico que se genera en la localidad. Gestionar estos kilos de compostaje orgánico en el centro de tratamiento de residuos supondría un gasto de 8.622 euros.
El alcalde Peio Estanga explica que para el Ayuntamiento es importante impulsar iniciativas de transición ecológica en estos tiempos de emergencia climática: "El proyecto del compost local es uno de los modelos más claros de economía circular. Al convertir los residuos orgánicos en compost se convierten en fertilizantes del terreno y los utilizamos para fertilizar los jardines del pueblo". Además, cuando se podan los árboles de la localidad, los trituran y los utilizan como vertebradores del compost; y una vez que llega el compost, lo utilizan para fertilizar los jardines.
Mirando hacia adelante
También en los próximos meses prevén llevar a cabo diversas iniciativas para reforzar el proyecto, entre ellas, se estudiará cuánto puede aumentar el orgánico que se composta en la localidad en los próximos años y también se llevarán a cabo acciones de sensibilización.
Si algún ciudadano que aún no es usuario tuviera interés, tendría que ponerse en contacto con el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento. Allí le explicarán cuál es el compostaje que más le conviene a cada ciudadano y cuáles son los criterios a seguir.